Inspiring for action. está entrevistando a Richard Boyatzis. Mientras, Richard nos regala esta píldora de conocimiento.
Hemos escogido a Richard como personaje Inspiring porque ha influido y ha inspirado a muchos líderes a tener un impacto más positivo en las organizaciones. Sus estudios e investigaciones han permitido a muchos líderes renovarse y convertirse en líder resonantes que generan emociones positivas a sus equipos.
Entre sus libros destacados como “Liderazgo emocional” o “El líder resonante crea más” ofrece a sus lectores las claves para la renovación personal: la conciencia, la esperanza y la compasión.
Dr. Boyatzis es experto en Inteligencia Emocional y Profesor de Comportamiento Organizacional en la Case Western Reserve University de Ohio y profesor visitante en ESADE.
Dr. Boyatzis señala en este vídeo que saber más sobre la activación del córtex prefrontal, puede ayudar a mejorar y adaptar las experiencias en el aprendizaje y aumentar la eficacia en crear nuevas ideas para lograr mejores organizaciones y sociedades.
El Dr. Richard Boyatzis y el Dr. Anthony Jack estudian lo que sucede dentro del cerebro del individuo con los diferentes estilos de interacción según las diferencias en el canal comunicativo.
En este vídeo, nos muestra cómo si se empieza una sesión de Coaching con una comunicación positiva hay una activación prefrontal izquierda al experimentar emociones positivas o al pensar en el futuro, se activa nuestro Sistema Nervioso Parasimpático lo que nos habilita a ser más receptivos cognitivamente y emocionalmente.
Contrariamente, si al inicio de una sesión coaching nos centramos en emociones negativas, se genera una necesidad de defensión que lleva al individuo al bloqueo cognitivo y como consecuencia existen menos posibilidades de realizar un cambio intencional. Es decir, que el proceso de coaching sea inefectivo. [/author]
LA NEUROCIENCIA Y EL LIDERAZGO RESONANTE:
CÓMO SACAR LO MEJOR DE LOS OTROS Y DE NOSOTROS MISMOS
Hay dos tipos de líderes: aquellos que impulsan e inspiran a dar lo mejor de nosotros mismos y aquellos que limitan nuestro potencial generando emociones negativas. A los primeros, les llamamos líderes resonantes y a los segundos disonantes.
La neurociencia nos ayuda a entender porque los líderes resonantes consiguen que las personas que les siguen o escuchan se sientan más fuertes, empoderadas y optimistas. Nuestro cerebro en función de la emoción que siente se activa de una forma asimétrica.
Esta activación permite alentar un tipo de pensamiento y reflexión.
El campo de la investigación de la Inteligencia Emocional ha concluido qué en función de cómo sentimos, pensamos y, en consecuencia, actuamos.
[box type=»info»] Inteligencia Emocional es tener en cuenta que las emociones impactan en cómo pensamos y en cómo tomamos decisiones [/box]
Por esto, cuando algo o alguien nos genera una emoción positiva, nuestro córtex prefrontal izquierdo (CPI) se activa a diferencia del Córtex prefrontal derecho. Esta activación permite acceder a un tipo de pensamiento más optimista, una reflexión más profunda y una conexión sobre nuestras posibilidades, fortalezas que ayudan a enfocar el futuro.
Emociones como la esperanza o la gratitud permiten una activación muy profunda y duradera en el tiempo que permiten que la persona emprenda con mejor seguridad un plan de acción para conseguir ese objetivo cuyo líder ha animado a la acción.
Cuando un líder nos inspira nos impulsa a ser mejores en darnos cuenta del valor de nuestra contribución. A entender el valor de nuestra vida. Jane Goodall constantemente repite “Todos tenemos un rol importante. Todos podemos marcar una diferencia”.
Las emociones positivas fuertes generan un impacto que hoy en día sabemos que permite ser resilientes ante las adversidades, nos hace luchar por ideales y nos da un rumbo que conecta con nuestra motivación más intrínseca.
Las habilidades o competencias de un líder resonante viven y se reflejan en parte en la comunicación.
Estos líderes suelen transmitir empatía, gratitud, espíritu de superación y sobretodo esperanza. Estas emociones son fundamentadas con historias. Los líderes resonantes son buenos contadores de historias que ilustran el poder de la empatía, de ilusión o de resiliencia. No sorprende entonces que alguien como Jane (nuestro primer personaje Inspiring) en sus conferencias mencione “sus razones para la esperanza” o titule su biografía como “Gracias a la vida. Historias llenas de gratitud y esperanza.
[box type=»info»]Para identificar a un líder resonante es importante analizar que emociones sientes cuando le oyes hablar. ¿Sientes ilusión, sientes esperanza, sentido de urgencia, ganas de actuar o confianza en ti mismo? Entonces estás delante de uno.[/box]
Un buen ejercicio para entender muchas de las habilidades, que son necesarias para ser un líder resonante, es el recordar a las personas que han sacado lo mejor de ti mismo y las personas que te han ayudado más a ser quien eres ahora. Piensa en esas personas, qué hicieron, como actuaron, qué te hicieron sentir. Te escucharon, daba la sensación que te conocían, te impulsaron a tomar riesgos, te acompañaron en un reto, te hicieron ver en lo que brillabas.
Para detectar si han sido o no resonantes no hay nada como identificar como te sientes cuando piensas en ellos. ¿Sientes gratitud? ¿Sientes alegría? Han sido líderes resonantes en tu vida.
Un consejo: escribe una carta de agradecimiento a esas personas. Estén o no estén en tus vidas ya. La gratitud es una de las emociones que nos permite conectar el Córtex prefrontal izquierdo y siempre que recordemos a quien nos ayudó seguramente después nos invadirá una sensación de optimismo y de confianza en la vida y conexión.
Laura Mari