Aprender es una oportunidad única para experimentar lo que según Mihaly se denomina estado de flujo o experiencia óptima.
Fuir, flow o el flujo definido por el psicólogo Mihály Csíkszentmihályi en 1975 es el estado mental operativo en el cual la persona está completamente inmersa en la actividad que está ejecutando. A este estado de flujo se le denomina experiencia óptima.
Mihaly Csikszentmihalyi, uno de los investigadores líder en el tema de la felicidad, describe el flujo como “estar totalmente absorto por la actividad que se realiza. El ego desaparece. El tiempo vuela. Cada acción, movimiento y pensamiento sigue inevitablemente al anterior, como si se tocase jazz. Todo tu ser está implicado, y estás utilizando tus habilidades al máximo”. En el flujo hay ocho componentes clave:
- Que suponga un reto y requiera destreza
- Una fusión entre acción y consciencia
- Objetivos claros
- Retroalimentación directa e inmediata
- Concentración en la tarea que se realiza
- Sensación de control
- Pérdida de la auto-consciencia
- Distorsión del sentido del tiempo
La experiencia de flujo se describe a menudo como “un placer espontáneo mientras se desarrolla una tarea”. En el contexto de los deportes, los atletas hablan a menudo de sentirse dentro de “la zona”, en un estado “en el que el cuerpo y la mente están en perfecta armonía y el movimiento se hace sin esfuerzo”.
«La capacidad de transformar la adversidad en un desafío es una virtud que pueda proporcionarnos disfrute. »
Mihály Csíkszentmihályi