Un consejo, un libro y un poema
Si miramos atrás todos nosotros hemos tenido a alguien quién nos ha ayudado en los momentos más difíciles, a alguien que nos ha retado a ser mejores o a soñar más alto en algún momento de nuestras vidas. Eso es una relación resonante. Una relación resonante te hace de espejo aunque duela pero es incondicional porque te quiere. Muchos padres se plantean qué deben hacer para qué sus hijos tengan éxito en el futuro: la realidad es que apoyarlos en el presente.
De todas las biografías que he leído siempre hay una persona, y en algunos casos más de una, que apoya a los grandes líderes, a las personas que han transformado el mundo. Incluso en la ficción, los héroes tienen compañeros de viaje y aventuras. Además, cómo más difícil es el reto más apoyo necesita la persona.
Mi CONSEJO al iniciar un proceso de coaching es averiguar cuáles son las relaciones resonantes o la relación más resonante para el coachee. Trata de entender que rol puede tener en el proceso de cambio o de consecución de resultados. Es una relación importante para el coachee y debe detectarla, agradecerla, tenerla en cuenta, acudir proactivamente a ella, debe a lo mejor informarla del proceso o reto que tiene delante, etc. Y, tú, como Coach debes conocerla e identificarla también. La persona resonante apoyará, inspirará, estará cerca, dará feedback y seguramente facilitará el objetivo que busca el coachee. Haz un mapa el primer día (eso estimulará su Córtex Prefrontal Izquierdo) sobre las relaciones que van apoyar este proceso, aquellas que tendrán un rol activo y positivo. El análisis y detección de esas relaciones genera siempre optimismo, esperanza y gratitud; emociones muy útiles para una primera sesión de coaching. La persona se siente más fuerte para tirar adelante el proceso.
Ayer encontré una foto que decía: “Voy a cambiar el mundo: Una heroína cotidiana” y recordé el LIBRO Héroes Cotidianos de Pilar Jericó. Os lo recomiendo. Lo ojee de nuevo y leí un POEMA de amor de Mario Benedetti que Pilar cita al final de su libro. Os dejo con él y con una reflexión.
Todos nosotros somos relaciones resonantes de personas que impactan positivamente en el mundo, en sus vidas o en las de los demás. Y alguno de nosotros puede ser que algún día seamos la relación resonante de un líder, de un niño, de un político, de un emprendedor social o de un héroe «cotidiano» que haga una transformación muy positiva del mundo. Sólo requiere amor, ternura, apoyo, consejos, mucha escucha…. y él o ella hará el resto.
No te rindas
No te rindas, aun estas a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frio queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aun hay fuego en tu alma,
aun hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.
Porque existe el vino y el amor, es cierto,
porque no hay heridas que no cure el tiempo,
abrir las puertas quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.
Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos,
No te rindas por favor no cedas,
aunque el frio queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aun hay fuego en tu alma,
aun hay vida en tus sueños,
porque cada día es un comienzo,
porque esta es la hora y el mejor momento,
porque no estás sola,
porque yo te quiero.